Antiguo Cuscatlán, 15 de diciembre de 2019. La DefensorÃa del Consumidor informa a la ciudadanÃa que han sido activados los procedimientos legales de protección y defensa de los derechos e intereses de las personas consumidoras que estén siendo afectadas por los proveedores de productos y servicios financieros, quienes sin la debida autorización de los consumidores, se encuentran realizando cargos en concepto de recuperación de préstamos o tarjetas de crédito por medio retenciones indebidas a salarios o aguinaldos depositados en cuentas de ahorro o planilleras.
La DefensorÃa, advierte y recuerda a los proveedores de servicios y productos financieros que, es una #PrácticaAbusiva, “efectuar cobros indebidos, tales como cargos directos a cuenta de bienes o servicios que no hayan sido previamente autorizados o solicitados por el consumidor. En ningún caso el silencio podrá ser interpretado por el proveedor como señal de aceptación del cargo de parte del consumidorâ€, conforme a lo establecido en la Ley de Protección al Consumidor, en su artÃculo 18, literal c). Esta práctica, es tipificada como una infracción muy grave al artÃculo 44 literal e).
Por tanto, la DefensorÃa hace un llamado a los consumidores y usuarios que adviertan retenciones indebidas a sus salarios o aguinaldos de cuentas de ahorro o planilleras, por parte de proveedores financieros para que presenten su reclamo en cualquiera de nuestros Centros de Solución de Controversias o plataformas digitales, DefensorÃa en LÃnea: https://enlinea.defensoria.gob.sv/ o App DefensorÃa 2.0: https://www.defensoria.gob.sv/appdc/
.
¿Qué información debe presentar en su reclamo?
Al momento de presentar su reclamo usted debe anexar:
Al mismo tiempo, las personas consumidoras pueden solicitar información, asesorÃa y asistencia llamando al #Teléfono910, o escribiendo a nuestro Whatsapp 7860-9704.