Antiguo Cuscatlán, 14 de junio de 2019. En cumplimiento de las competencias que la Ley de Protección al Consumidor (LPC), otorga a la DefensorÃa del Consumidor, este viernes fue activado  un plan de inspecciones en el comercio electrónico para determinar la veracidad de las promociones y ofertas que las tiendas virtuales ofrecen a los consumidores en temporadas de alto consumo como en el DÃa del Padre. Este operativo también busca proteger la economÃa de la población y fortalecer el monitoreo de la publicidad.
De acuerdo con Ricardo Salazar, presidente de la DefensorÃa del Consumidor, con este plan estamos institucionalizando la vigilancia permanente en el cibercomercio para garantizar el respeto de derechos de los consumidores, con lo cual se marca una nueva era en la gestión de trabajo de la entidad defensora de las personas consumidoras.
Salazar hizo este anuncio durante un operativo en uno de los principales centros comerciales de San Salvador, donde también se han verificado las promociones y ofertas en el marco de la celebración del DÃa del Padre.
El presidente de la DefensorÃa, invitó a los consumidores a realizar sus compras en sitios web seguros y, a no ingresar información personal ni contraseñas en el las páginas desconocidas o sin medidas de seguridad. Agregó que, si se realizan compras en lÃnea, los consumidores deben verificar detenidamente los términos y condiciones de la compra.
La DefensorÃa del Consumidor, también verifica el cumplimiento de las principales disposiciones de la Ley de Protección al Consumidor (LPC) tales como, el derecho de los consumidores a ser informados sobre los precios y caracterÃsticas de los bienes y servicios, asà como las garantÃas.
Ricardo Salazar, también reveló los resultados de la encuesta “Tendencias de consumo en el dÃa del padreâ€, realizada del 28 de mayo al 3 de junio, con una muestra de 600 consumidores sondeados en el AMSS (400), Oriente (100) y Occidente (100).
¿Celebrarán el dÃa del padre?
De acuerdo con esta encuesta, el 61% respondió que sà mantendrá la tradición de celebrar el dÃa del padre. De este porcentaje, un 26% lo hará por medio de un regalo, un 24% lo llevará de paseo; y el 11% celebrará con una comida en casa.
 ¿Por qué celebran el dÃa del padre?
El 60% respondió que, por agradecimiento/cariño, mientras que el 32% por tradición o costumbre; un 7% porque le gusta; y el 1% porque se lo piden.
¿Con quién celebrarán?
El 57% respondió que, con su grupo familiar, el 34% con el padre, el 10% con su hermano, mientras que el 9% con su hijo y un 6% con su abuelo.
Para conocer los hábitos de consumo y, con preguntas de opción múltiple, a los consumidores se les preguntó ¿qué prefieren regalar?; el 52% respondió que prendas de vestir; un 47% accesorios personales, un 33% lociones, un 23% pastel; 18% calzado; 9% aparatos electrónicos y un 6% libros.
¿Adónde prefieren realizar sus compras?
El 55% prefiere los almacenes por departamento; el 28% las tiendas especializadas; el 13% supermercados; el 10% mercados municipales y el 7% lo hace mediante catálogo. Un 5% respondió que en Internet y redes sociales.
Con relación al gasto, el 42% gastará, entre $ 30.00 y $ 60.00; un 33% menos de $30.00; un 10% entre $ 60.00 y $ 90.00; otro 10% respondió que más de $90.00. El 52% de los consumidores tienen su vista en las ofertas, descuentos y promociones.
La encuesta “Tendencias de consumo en el dÃa del padreâ€, revela que el 85% hará sus compras en efectivo, un 7% comprará con tarjeta de crédito o de débito; y solo un 1% lo hará al crédito, con tarjeta de almacén.
Para proteger la economÃa familiar, la DefensorÃa también publicó el sondeo “Quién es quién en los precios de productos y servicios de barberÃasâ€, para quienes deseen sorprender a
papá con un corte de cabello, barba, tinte o tratamientos faciales, entre otros servicios.
Este nuevo “Quién es quién en los precios de productos y servicios en barberÃas†y la encuesta están disponibles en www.defensoria.gob.sv
EN CASO DE IRREGULARIDADES
Ante cualquier abuso o afectación de derechos, los consumidores pueden denunciarlo en las plataformas digitales: https://enlinea.defensoria.gob.sv/ #WhatsAppConsumidor 7860-9704, o también a través de la App DefensorÃa 2.0 (iOs y Android) y Teléfono 910.
RECOMENDACIONES AL MOMENTO DE ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS