LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Defensoría del Consumidor reporta más de 3,4 millones de dólares recuperados en primer trimestre de 2024

La Defensoría del Consumidor (DC) reveló este jueves un informe de resultados en el ámbito de las atenciones y la resolución de denuncias a favor de decenas de miles de salvadoreños en defensa de sus derechos e intereses, en el período del 1 de enero al 31 de marzo de 2024.

 

Protección económica de las personas consumidoras

  • $ 3,426,280.99 recuperados a favor de 10,365 consumidores que presentaron denuncias de consumo ante la Defensoría del Consumidor.
  • El 86 % de la suma recuperada se concentró en los siguientes cuatro sectores: servicios financieros (1,25 millones); inmuebles ($ 1,19 millones); turismo ($ 322,070); y, electrodomésticos, muebles y artículos del hogar ($ 167,080).
  • El 91 % de las denuncias resueltas estuvieron motivadas por el incumplimiento de contrato u ofertas, por más de $ 1,45 millones; cobros, cargos y comisiones indebidas ($ 1,24 millones); afectación al derecho de retracto y desistimiento de compra ($ 314,200); e, incumplimiento de garantía ($ 115,610).
  • El 56 % del monto total recuperado, $ 1,902,281.83 corresponde a denuncias cerradas con devolución en casos individuales a favor de 4,799 consumidores atendidos en los Centros de Solución de Controversias (CSC) de la DC. El 44 % restante a casos colectivos por la suma de $1,523,999.16, en los sectores de inmuebles, turismo y servicios.

 

Otro avance en el primer trimestre de 2024, se registra en el Tribunal Sancionador, que emitió 60 resoluciones por infracciones a la Ley de Protección al Consumidor (LPC), con la imposición de multas que en conjunto ascendieron a $ 415,240.93; y ordenó devoluciones por $ 93,715.77 a favor de 41 personas consumidoras.

 

Atenciones a las personas consumidoras

  • 35,122 consumidores que ejercieron sus derechos recibieron servicios de asesoría (25,032) y atención de denuncias, (10,090).
  • El 84 % de las atenciones están concentradas en 5 sectores: servicios financieros (14,716; 42 %); servicios (9,009; 26%); telecomunicaciones (2,890; 8%); electrodomésticos y artículos del hogar (1,917; 5 %); y, energía eléctrica (897; 3%).
  • El 92 % de los motivos de las atenciones fueron cifradas por los cobros, cargos y comisiones indebidas (14,474, 41%); incumplimiento de contrato u oferta (11,446, 33 %); mala calidad del producto o servicio (2,312, 7 %); sobreendeudamiento (2,213, 6%) e incumplimiento de garantía (1,180, 3 %).
  • El 60 % (20,921) de los salvadoreños fueron atendidos a través de los medios no presenciales de la DC (electrónicos y telefónicos), mientras que el 40 % (14,201) corresponden a atenciones presenciales en los CSC, ventanillas y puntos fijos.

 

5 de abril de 2024

Publicado el 05-04-2024.