La DefensorÃa del Consumidor (DC) presentó este miércoles los resultados de la encuesta hábitos y preferencias de consumo en el dÃa de la Madre, destacando que tres de cada cuatro salvadoreños (74 %) celebrarán dicha festividad.
La encuesta digital se realizó entre el 22 de abril y el 1 de mayo de 2025, con una muestra de 1,634 personas consumidoras, de las cuales el 62 % corresponde a mujeres, y 38 % a hombres.
El sondeo de la DefensorÃa pidió a los salvadoreños compartir las motivaciones para celebrar. Al respecto, un tercio (34 %) expresó que celebra por agradecimiento; en igual proporción, un 34 % respondió que mamá se lo merece, mientras que el 21 % indicó que por la tradición o costumbre. Otras razones aludidas en menor porcentaje son porque le gusta y agradar a la familia.
El presidente de la DefensorÃa del Consumidor, Ricardo Salazar, informó que el 52 % de los salvadoreños festejará con una comida en casa, siendo el almuerzo el mejor momento para agasajar a mamá, mientras que el 21 % lo hará en restaurantes, seguido del 12 % que celebrará con un paseo familiar (12 %), un 11 % le dará un regalo y el 4 % restante con una comida a domicilio.
En efecto, el 52 % de los salvadoreños encuestados expresó que prefiere celebrar el dÃa de la Madre durante el almuerzo, seguido del 46 % que en la cena. En menor proporción el desayuno y la media tarde (postre y café).
Al ser consultados sobre las principales preferencias de regalos para mamá, con opciones de respuesta múltiple, el 38 % señaló que prendas de vestir, el 37 % un pastel, el 35 % rosas (arreglo floral), el 30 % lociones y cremas, el 28 % dinero en efectivo, y el 27 % calzado, y un 18 % accesorios personales (carteras, relojes, pulseras, etc).
En la misma lÃnea, el 73 % de los salvadoreños realizará sus compras en centros comerciales, el 22 % con emprendedores, el 16 % en tiendas en lÃnea, otro 16 % en tiendas de departamento, mientras que el 29 % lo hará en redes sociales (15 %) y sitios web (14 %), entre otros establecimientos como supermercados y mercados municipales.
El 47% de los encuestados dijo que gastará más de $30 y menos de $60 en el regalo; el 22 % más de $60 y menos de $90, seguido por el 18 % que gastará menos de $30; y el 13 % más de 90 dólares.
A su vez, tres de cada cuatro consumidores consultados (74 %) indicó que aprovechará las promociones, ofertas y descuentos para adquirir los regalos para mamá.
El 59 % hará sus compras en efectivo, el 22 % pagará con tarjeta de débito y el 16 % con tarjeta de crédito, mientras que un 2 % pagará mediante transferencia bancaria.
El presidente de la DefensorÃa del Consumidor, Ricardo Salazar, anticipó que este jueves estarán disponibles los Quién es Quién en los precios de pasteles y flores, sondeo comparativo de precios que promueve el consumo informado y contribuye al bienestar de la economÃa familiar de los salvadoreños.
El contenido completo de la encuesta y del quién es quién en los precios, estarán disponibles en el sitio web www.defensoria.gob.svÂ
En caso de incumplimiento de ofertas y promociones o de abusos, la DefensorÃa del Consumidor habilitó el WhatsApp 7844-1482 y el teléfono 910.
- Horario de atención del 910
De miércoles 7 a viernes 9 de mayo, de 8 am a 4 pm; sábado de mayo, de 9 am a 12 del mediodÃa y buzón de voz.
- Horario de atención del WhatsApp 7844-1482
De miércoles 7 a viernes 9 de mayo, de 8 am a 6 pm; sábado 10 de mayo, de 9 am a 2 pm; y, domingo 11 de mayo, de 8 am a 2 pm.
7 de mayo de 2025