LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cartas de Derechos para Consumidores y Usuarios de Servicios

Es un programa que desarrolla la Defensoría del Consumidor en razón de competencia que establece la Ley de Protección al Consumidor (arts. 58 literal q) y 153 literal e)), que debe promover que las entidades públicas y privadas que presten servicios públicos adopten cartas de derechos de los usuarios y las den a conocer, mejorando la calidad y calidez de los servicios ofrecidos a la población.

Una carta de derecho se entiende como un “documento escrito por medio del cual las organizaciones informan públicamente a los usuarios sobre los servicios que gestionan y acerca de los compromisos de calidad en su prestación y los derechos y obligaciones que les asisten”. Fuente: Norma UNE 93200:2008

Como Defensoría del Consumidor se realiza anualmente un curso virtual, donde se invita a instituciones prestadoras de servicios públicos a participar y como resultado generar su carta de derechos para que sea aprobada por su alta dirección y posterior publicación para luego ser puesta a disposición de la ciudadanía. Asimismo, se realiza un curso anual de monitoreo a cartas de derecho para incentivar a las instituciones que han participado en el curso y cuentan con una carta de derecho a realizar una autoevaluación y monitoreo de la misma con el objetivo de actualizar o atender lo que fuere necesario en razón de la mejora continua de los servicios públicos.

A continuación, se detalla las instituciones que a la fecha han adoptado su Cartas de Derechos para Consumidores y Usuarios de servicios públicos:

NoInstituciónEnlace
1Autoridad de Aviación Civil (AAC) Ver aquí
2Administración de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) Ver aquí
3Banco Central de Reserva (BCR) Ver aquí
4Banco de Fomento Agropecuario (BFA) Ver aquí
5Banco Hipotecario (BH) Ver aquí
6Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) Ver aquí
7Consejo Superior de Salud Pública (CSSP) Ver aquí
8Centro de Investigaciones de Metrología (CIM) Ver aquí
9Consejo Nacional de Calidad (CNC) Ver aquí
10Consejo Nacional de Energía (CNE) Ver aquí
11Centro Nacional de Registros (CNR)Ver aquí
12Dirección Nacional de Medicamentos (DNM)Ver aquí
13Defensoría del Consumidor (DC)Ver aquí
14Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU)Ver aquí
15Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS)Ver aquí
16Fondo Social para la Vivienda (FSV)Ver aquí
17Ministerio de Salud (MINSAL)Ver aquí
18Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)Ver aquí
19Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN)Ver aquí
20Ministerio de Economía (MINEC)Ver aquí
21Ministerio de Desarrollo Local (MINDEL)Ver aquí
22Organismo Salvadoreño de Reglamentación Técnica (OSARTEC)Ver aquí
23Organismo Salvadoreño de Acreditación (OSA)Ver aquí
24Organismo Salvadoreño de Normalización (OSN)Ver aquí
25Superintendencia de Obligaciones Mercantiles (SOM)Ver aquí
26Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET)Ver aquí
27Superintendencia del Sistema Financiero (SSF)Ver aquí
28Viceministerio de Transporte (VMT)Ver aquí
29Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (FONAT)Ver aquí
30Autoridad Marítima Portuaria (AMP)Ver aquí
31Consejo Nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONAIPD)Ver aquí
32Fondo solidario para la Salud (FOSALUD)Ver aquí
33Ministerio de HaciendaVer aquí
34Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria (ISTA)Ver aquí
35Fondo Solidario para la Familia Microempresaria (FOSOFAMILIA)Ver aquí
36Instituto de Garantía de Depósitos (IGD)Ver aquí
37Instituto Nacional de Pensiones de los Empleados Públicos (INPEP)Ver aquí
38Instituto Salvadoreño de Fomento Cooperativo (INSAFOCOOP)Ver aquí
39Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN)Ver aquí
40Ministerio de Gobernación (MIGOB)Ver aquí
41Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE)Ver aquí
42Comisión Nacional de la Micro y Pequeña EmpresaVer aquí
43Centro de Tecnología Agropecuaria y Forestal "Enrique Alvarez Cordova" (CENTA)Ver aquí
44Instituto Salvadoreño De Turismo (ISTU)Ver aquí
45Escuela Nacional de Agricultura (ENA) Ver aquí
46Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP)Ver aquí
47Caja Mutual de los Empleados del Ministerio de EducaciónVer aquí
48Dirección General de CorreosVer aquí
49Tribunal de Ética GubernamentalVer aquí
50Superintendencia de Competencia (SC)Ver aquí
Publicado el 22-10-2021.