El presidente de la Defensor铆a del Consumidor, Ricardo Salazar; el presidente del Banco Central de Reserva, Douglas Rodr铆guez; y el Superintendente del Sistema Financiero, Mario Men茅ndez, entregaron este este martes a m谩s de un centenar de consumidores los diplomas de aprobaci贸n del curso 芦marco legal de protecci贸n de las personas consumidoras usuarias de productos y servicios financiero禄, impartido por las tres instituciones desde el pasado mes de julio.
En total, los graduandos son 120 participantes, entre mujeres (72) y hombres (48), quienes concluyeron satisfactoriamente el diplomado impartido por equipos t茅cnicos multidisciplinarios de la Defensor铆a del Consumidor, la Superintendencia del Sistema Financiero y el Banco Central de Reserva.
Mediante esta modalidad de capacitaci贸n que forma parte del Programa de Educaci贸n Virtual de la Defensor铆a del Consumidor, se busca que los consumidores conozcan y mejoren la comprensi贸n y el conocimiento sobre sus derechos y obligaciones frente a los productos y servicios financieros que contratan, as铆 como las obligaciones y prohibiciones que tienen los proveedores financieros en cumplimiento de la Ley de Protecci贸n al Consumidor.
Por su parte, el presidente de la Defensor铆a del Consumidor, Ricardo Salazar, expres贸 su inter茅s de que los graduandos sean multiplicadores del conocimiento adquirido en sus entornos familiares, acad茅micos, laborales y comunitario.
Este diplomado se desarroll贸 del 12 de julio al 22 de agosto de 2022, en diversos m贸dulos, para conocer el marco legal e institucional de protecci贸n al consumidor en El Salvador, disposiciones de la Ley de Protecci贸n al Consumidor (LPC); protecci贸n de los intereses econ贸micos de los consumidores, obligaciones y prohibiciones de los proveedores de servicios financieros, marco legal para la tutela de usuarios de servicios financieros y medios alternos de soluci贸n de controversias.
Con esta iniciativa, la Defensor铆a del Consumidor tambi茅n apuesta al fomento de la participaci贸n ciudadana en el ejercicio de sus derechos, para que desde su perspectiva de consumidores tomen decisiones conscientes y cr铆ticas de su propias decisiones de consumo, y sepan prevenir y defenderse ante una vulneraci贸n de sus derechos, haciendo uso del conocimiento y herramientas t茅cnico legales adquiridas para un mejor ejercicio de derechos y de ciudadan铆a.
30 de agosto de 2022