LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Gobierno del Presidente Nayib Bukele activa operativos para proteger economía familiar de los salvadoreños

La Defensoría del Consumidor en articulación con el ministerio de Economía a través de la dirección de Hidrocarburos y Minas, el ministerio de Agricultura y la Policía Nacional Civil han activado hoy un amplio dispositivo de inspección en los sectores de alimentos y combustibles, como parte de las once medidas impulsadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, para enfrentar la inflación mundial y garantizar a la población precios justos y abasto de productos esenciales, principalmente de la canasta básica, gas licuado de petróleo, gasolina y diesel.

El presidente de la DefensoriÌa del Consumidor, Ricardo Salazar, quien ha encabezado el operativo desde la madrugada de este viernes en las principales tiendas mayoristas y transportistas comercializadores de granos básicos, en la calle Gerardo Barrios, en el centro de San Salvador, expresó que las inspecciones tienen como fin proteger la economía familiar, y agregó que simultáneamente a nivel nacional, también se ha redoblado el despliegue territorial para verificar precios en los principales centros de comercialización de productos alimenticios.

Asimismo, adelantó que esta misma mañana junto al director de Hidrocarburos y Minas, Jorge Hernández Joya, se han activado las verificaciones en las estaciones gasolineras y, progresivamente se ampliarán a embarcaciones y plantas embasadoras de gas licuado de petróleo (GLP), con el fin de contribuir con la estabilidad de precios, y garantizar calidad, tipo y cantidad exacta del combustible que se entrega al consumidor final. El funcionario ha expresado que se perseguirá cualquier abuso en el comercio de los productos derivados de hidrocarburos.

Salazar también hizo un llamado a la población para que ante cualquier indicio de especulación, reporte a los proveedores y establecimientos comerciales de bienes y servicios que incrementen injustificadamente los precios de alimentos, artículos de primera necesidad y servicios esenciales.

«Toda información es muy importante y la pueden suministrar a través de la aplicación “Ponele el dedo al especuladorâ€, disponible en el sitio web www.defensoria.gob.sv», destacó el presidente de la Defensoría. Los consumidores también cuentan con el teléfono 910 y el WhatsApp 7844-1482.

Por su parte, el ministerio de Economía ha dispuesto para la recepción de denuncia ciudadana el sitio web: https://www.edrhym.gob.sv/drhm/consulta.aspx, y centro de llamadas 2590-5555 y el WhatsApp: 7070-6253.

La Defensoría del Consumidor activará los procedimientos administrativos que procedan ante el Tribunal Sancionador en caso de comprobarse un aumento arbitrario, cobros indebidos o restricción de venta en cualquier establecimiento de productos de la canasta básica, según los arts. 18, literal h, y 44, literal e, de la Ley de Protección al Consumidor, en relación a dicha práctica abusiva.

Dicha infracción, muy grave, puede ser sancionada con multa hasta de 500 salarios mínimos, sin perjuicio de la acción penal que podrá activarse con la Fiscalía General de la República (FGR), por delitos relativos “al mercado, la libre competencia y la protección del consumidor†en relación con el acaparamiento, agiotaje y la propalación falsa, según los arts. 233, 236 y 237 del Código Penal.

11 de marzo de 2022

Publicado el 11-03-2022.