La DefensorÃa del Consumidor continuó este martes dialogando con las universidades del paÃs con vistas a fortalecer el conocimiento y la protección de derechos de los consumidores desde la práctica académica, la investigación, el intercambio de experiencias y la prestación de servicios a la ciudadanÃa.
El presidente de la DefensorÃa del Consumidor, Ricardo Salazar, se ha reunido con autoridades de las universidades radicadas en el occidente del paÃs, con el fin de establecer acuerdos mÃnimos para implementar el “Programa de protección al consumidor para instituciones de educación superiorâ€, con el cual se busca estrechar relaciones de mutua cooperación y fortalecer la defensa de los consumidores en los territorios.
Salazar agradeció la respuesta de las instituciones de educación superior (IES) que atendieron la invitación y que, al mismo tiempo, expresa su interés por formar parte de esta iniciativa en favor de la población.
Con este nuevo acercamiento se continúa avanzando en la coordinación y articulación de esfuerzos entre las instituciones universitarias y la DefensorÃa del Consumidor, para abrir entre otras oportunidades, las siguientes:
- Experiencia profesional en la protección de los consumidores;
- Investigaciones en temas de consumo y protección al consumidor;
- Formación de docentes, estudiantes y personal administrativo en materia de protección al consumidor;
- Enlace con oficinas de atención jurÃdica para la gestión de controversias de consumo.
Las IES pueden expresar sus muestras de interés en adherirse al “Programa de protección al consumidor para instituciones de educación superiorâ€, a través de los siguientes correos electrónicos: jnramos@defensoria.gob.sv o lfuentes@defensoria.gob.sv; y teléfonos 2526-9053, 2526-9056 y 2526-9114.
27 septiembre de 2022