LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Quinto concurso de audiovisuales de la Defensoría del Consumidor 2025. Publicidad Engañosa o Falsa

Por quinto año consecutivo la Defensoría del Consumidor apertura el concurso de audiovisuales, dirigido a estudiantes activos de las Instituciones de Educación Superior a nivel nacional.

Para participar en el concurso deberán producir un video de una duración mínima de 1 minuto y máximo de 2 minutos sobre el tema “Publicidad Engañosa o Falsaâ€.

Los participantes deben ser estudiantes activos de alguna Institución de Educación Superior a nivel nacional y pueden participar de forma individual o grupal. Si la participación es en grupo, deben delegar un representante.

Para conocer el contenido de la temática pueden leer los siguientes Artículos de la Ley de Protección al Consumidor (LPC):

  • Art. 4 de la LPC. Derechos Básicos de los Consumidores
  1. Derecho a la información. Recibir del proveedor información completa, precisa, veraz, clara  y oportuna… (Art. 4 literal c)
  2. Derecho a ser protegido contra todas las modalidades de publicidad ilícita. (Art. 4 literal d)
  3. Adquirir los bienes o servicios en las condiciones o términos que el proveedor ofertó públicamente (Art. 4 literal c)).
  • Art 31 literal b) de la LPC. La publicidad engañosa o falsa.
  • Art. 31 literal c) de la LPC.
  • Art. 43 literal g) de la LPC. Infracción grave, realizar directamente y ordenar la difusión de publicidad ilícita.
  • Art 46 de la LPC. Las infracciones graves se sancionarán con multa de hasta doscientos salarios mínimos mensuales…

Puedes descargar la ley dando clic aquí.

¿Cómo puedes participar?

Para participar debes hacer lo siguiente:

  • Paso 1: Crear tu vídeo de máximo 2 minutos de duración y mínimo 1 minuto.
  • Paso 2: Subir el vídeo a tu canal de YouTube.
  • Paso 3: Compartir el vídeo en tus redes de Facebook o Twitter.
  • Paso 4: Deberás mencionar las cuentas de la Defensoría Twitter: @Defensoria_910 o Facebook como: Defensoría del Consumidor sv.
  • Paso 5: Agregar el Hashtag #ConsumidorAudiovisualES
  • Paso 6: Completar la ficha de inscripción y remitir al correo: [email protected] 

Período de inscripción: sábado 30 de agosto al martes 30 de septiembre de 2025.

Los tres primeros lugares obtendrán un premio de:

1° Lugar
USD$ 700.00
2° Lugar
USD$ 400.00
3° Lugar
USD$ 300.00
Evaluación de los videos ganadores:

Los videos serán seleccionados en el período del 6 al 24 de octubre de 2025 y serán calificados por un jurado compuesto de 3 personas conocedoras de las artes visuales, quienes evaluarán lo siguiente:

  •         Creatividad, diseño gráfico, calidad técnica y estética del video.
  •         Precisión en el mensaje clave.
  •         Adecuación a la temática del concurso.
Bases del concurso:

Recuerda cumplir con los siguientes lineamientos:

  1. Podrán participar todos los estudiantes activos de educación superior, que sean salvadoreños o residentes domiciliados en cualquier departamento o distrito de El Salvador que completen los requisitos y condiciones establecidas en las bases del concurso.
  2. Los concursantes sólo podrán participar en una modalidad, ya sea individual o de forma colectiva, si se participa de forma colectiva nombrar un representante y solo podrán participar con 1 video, el cual deberá ser inédito y de su propiedad. Los grupos participantes deberán ser de un máximo de 3 integrantes.
  3. Cada video deberá estar relacionado con la temática del concurso: “Publicidad engañosa o falsa”.
  4. Los videos pueden ser grabados con cualquier tipo de cámara digital, ya sea propiamente de video, fotografía o incluso un celular. Sin embargo, se requerirá que las grabaciones sean hechas en una orientación vertical. Los videos que se entreguen con orientación horizontal, serán descalificados inmediatamente, sin importar la calidad del contenido.
  5. La creatividad depende de la técnica que el participante posea, por ejemplo (Ilustraciones tipográficas o animadas, video documental o video explicativo). Los videos deben ser inéditos y de propiedad de los participantes.
  6. Cada video debe durar un tiempo máximo de 2:00 minutos y 1 como mínimo y no podrán exceder de 200 MB de peso.
  7. No podrá hacer uso de marcas comerciales ni logos comerciales, ni logos institucionales de la Defensoría del Consumidor ni de Gobierno. Tampoco se permitirá el uso de imágenes que simulen logos o marcas sujetos a derechos o de propiedad de terceros en los videos participantes.
  8. El participante manifiesta a la Defensoría del Consumidor, ser el único titular de todos los derechos de autor sobre el video que presenta al concurso y se responsabiliza totalmente que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación de terceros por derechos de imagen.
  9. No se admitirán videos que contengan imágenes sujetas a derechos de autor (películas, videoclips o música…)
  10. La Defensoría del Consumidor adquiere los derechos de uso del video ganador, para ser utilizado en cualquier medio digital o cualquier otra forma de reproducción.
  11. El formato permitido debe ser YouTube Short, 1080x1920px a 30fpts formato MP4 editables.
  12. No se publicarán ni aceptarán videos con contenidos contrarios al derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen y bajo ningún concepto podrá incluir contenido sexista, racista, homofóbico, violento y en última instancia, no se aceptará ningún archivo que sea contrario a la legislación vigente, siendo responsabilidad de los autores dicho cumplimiento legal.
Restricciones sobre el uso de inteligencia artificial (IA) 
  1. No se permite el uso de avatares generados por IA, voces sintéticas, ni imágenes creadas automáticamente por inteligencia artificial generativa (como Midjourney, DALLE, Runway, entre otros)
  2. El guión, grabación y edición del video debe ser realizado directamente por los participantes.
  3. No se aceptarán videos generados parcial ni completamente mediante inteligencia artificial. La creatividad humana será parte fundamental del proceso de evaluación.
  4. El uso parcial de herramientas de asistencia (como subtitulación automática, corrección de color o edición básica) será permitido unicamente si el contenido principal es producido directamente por los estudiantes.
Publicación del video
  1. El video deberá ser publicado en el canal de YouTube Shorts (formato vertical) del concursante
  2. Adicionalmente el video deberá ser publicado en la cuenta de Facebook y Twitter/X del concursante, será requerido que el participante utilice como link principal el de YouTube Short.
  3. Los participantes deben compartir el video en su canal de YouTube Short, compartirlo en X y Facebook, etiquetando a la Defensoría del Consumidor en todas las plataformas incluyendo el hashtag #Consumidores_audiovisualES.
  4. Una vez publicado y compartido el vídeo deberá completar la ficha de inscripción disponible aquí.
Restricciones
  1. No podrán participar empleados de la Defensoría del Consumidor, ni sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o de afinidad.
  2. Ganadores de concursos anteriores.

  Demuestra tu creatividad y manejo del tema y no te quedes sin participar.