LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Gobierno del Presidente Nayib Bukele recupera m谩s de $156.96 millones a favor de consumidores e impone multas por m谩s de $11.33 millones

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a trav茅s de la Defensor铆a del Consumidor (DC) recuper贸 $156,968,595.17 millones de d贸lares, a favor de 580,202 personas consumidoras, que totalizan 106,989 denuncias atendidas y cerradas con devoluci贸n.

El presidente de la Defensor铆a del Consumidor, Ricardo Salazar, inform贸 que esta devoluci贸n representa el 78.5 % del monto total recuperado en seis de los veinte a帽os de funcionamiento de la instituci贸n, a partir de junio de 2019.

En el a帽o 2020, las recuperaciones se cifraron en el hist贸rico de $29.67 millones; en 2021, $19.41 millones; en 2022, $13.25 millones; alcanzando nuevos m谩ximos en 2023, con m谩s de $32.17 millones; y, en 2024, $39.18 millones. En el presente a帽o, el monto asciende a m谩s de $19.61 millones.

Al conmemorarse el vig茅simo aniversario, la Defensor铆a del Consumidor detall贸 que brind贸 servicios a m谩s de un mill贸n 500 mil salvadore帽os, registrando en el 78.5 % de los casos las asesor铆as, seguido de la atenci贸n de denuncias con el 17.6 %; y, el resto 3.84 % por gestiones, derivaciones y asesor铆a por sobreendeudamiento.

El presidente de la Defensor铆a del Consumidor, Ricardo Salazar, se帽al贸 que estos resutados son producto de los cambios impulsados en los 煤ltimos seis a帽os al duplicarse los medios de atenci贸n para garantizar a los consumidores el acceso a la protecci贸n y defensa de sus derechos en los 谩mbitos de servicios presenciales y virtuales.

La implementaci贸n de estos cambios se tradujo en la atenci贸n de 694,566 consumidores, solo en los 煤ltimos seis a帽os de Gobierno del Presidente Nayib Bukele, es decir, el 45.4 % del total de las atenciones en veinte a帽os, de las cuales 452,846 corresponden a medios de atenci贸n virtual (60% total); y, 241,720 a medios de atenci贸n presencial (31% total). Con ello, se ha llegado a hist贸ricos de atenci贸n de hasta 132,032 consumidores en 2024.

En lo que respecta a vigilancia de mercados, la Defensor铆a del Consumidor resalta:

  • 82 % del total de las inspecciones realizadas en los 煤ltimos seis registraron cumplimiento de las disposiciones legales verificadas.
  • 196,536 verificaciones de precios para evitar incremento injustificado en productos alimenticios, combustibles y agroinsumos; y, supervisi贸n del cumplimiento de las 11 medidas de alivio econ贸mico para mitigar efectos de la inflaci贸n mundial.
  • Realizaci贸n de 49,460 inspecciones durante la pandemia de Covid-19.聽
  • 5,914 sondeos de precios realizados (79.2 % solo en seis a帽os). Con este prop贸sito se visitaron 167,199 establecimientos (64.1%) y, como resultado, se cuenta con una base de datos que registra m谩s de 5,9 millones de precios.

La Defensor铆a del Consumidor, en materia de educaci贸n al consumidor registr贸 a 304,867 salvadore帽os capacitados en derechos del consumidor, incluyendo a integrantes de asociaciones de consumidores y proveedores de bienes y servicios. El 50.65 %聽 de los consumidores capacitados recibieron satisfactoriamente nuestros servicios educativos en los 煤ltimos seis a帽os.

La potestad sancionadora registra en los 煤ltimos seis a帽os la imposici贸n de $11,331,373.14 en multas. Al mismo tiempo, el Tribunal Sancionador de la Defensor铆a del Consumidor orden贸 la devoluci贸n de 3 millones 87,127 mil d贸lares, en 2,713 expedientes cerrados.

Apuestas estrat茅gicas de futuro:

  • La profundizaci贸n del marco de actuaci贸n en materia de vigilancia de mercado mediante los procedimientos de inspecci贸n, auditor铆a y requerimientos de informaci贸n para verificar el cumplimiento de las disposiciones de la Ley de Protecci贸n al Consumidor, normativas t茅cnicas y otros marcos legales;
  • Priorizaci贸n de la tutela de derechos de los consumidores en 谩mbitos del mercado relevantes para la poblaci贸n: Comercializaci贸n de alimentos, prestaci贸n de bienes y servicios a trav茅s de comercio electr贸nico, identificaci贸n de pr谩cticas de cobros indebidos en los servicios financieros, telecomunicaciones, y servicios p煤blicos en general, emisi贸n y atenci贸n de alertas de consumo;
  • Mantener una revisi贸n constante del marco legal para impulsar las reformas necesarias, para elevar los niveles de atenci贸n y eficiencia de la protecci贸n al consumidor en mercados din谩micos y cambiantes de alto consumo;
  • Impulsar novedosos e innovadores servicios para la atenci贸n oportuna, efectiva y eficiente mediante la utilizaci贸n de herramientas tecnol贸gicas de automatizaci贸n e IA.

18 de agosto de 2025

Publicado el 18-08-2025.