La DefensorÃa del Consumidor (DC) redobló este miércoles el plan «DefensorÃa novembrina» para resguardar a los consumidores y garantizar que los comercios respetan sus derechos cumpliendo las promociones y ofertas durante las festividades patronales en la ciudad de San Miguel.
Este plan comprende la instalación de puntos de atención y, al mismo tiempo, la verificación del cumplimiento de las principales disposiciones de la Ley de Protección al Consumidor (LPC), y la normativa técnica aplicable a los establecimientos que comercializan alimentos y bebidas.
Con este propósito, la DefensorÃa del Consumidor brinda servicios de información, asesorÃa y atención de denuncias de problemáticas de consumo para proteger la economÃa y los derechos de los consumidores, asà como el despliegue de inspecciones para garantizar que los proveedores de bienes y servicios respeten los derechos de la población.
El presidente de la DefensorÃa del Consumidor, Ricardo Salazar, ha informado que la «DefensorÃa novembrina» está realizando acciones concretas para que la ciudadanÃa disfrute plenamente de las festividades sin preocupaciones y con la seguridad de que sus derechos y su bienestar están resguardados por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.
AsÃ, la DefensorÃa garantiza la protección efectiva de los derechos básicos (arts. 4 y 8) para prevenir la venta de bienes o servicios a precio superior al ofertado; la venta y consumo de producto vencido (art. 14) o que carece de etiquetado de caducidad; y, la difusión de publicidad engañosa o falsa (art. 31).
También se verifica que los precios de los productos y servicios estén a la vista de los consumidores (art. 27), y se brinde información completa sobre promociones y ofertas (art. 30); asà como las garantÃas sobre bienes y servicios ofrecidas por proveedores (arts. 33, 33-A y 34); y, la venta a precio superior por compras con tarjetas de crédito, prohibida por la Ley del Sistema de Tarjetas de Crédito (art. 35, literal d).
Los consumidores cuentan con asistencia y apoyo a través de puntos fijos en el territorio y, a la vez, de medios no presenciales como el WhatsApp y el teléfono 910, en las fechas y horarios siguientes: