LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Defensoría del Consumidor inspecciona principales centros de comercialización de productos alimenticios del país

La Defensoría del Consumidor (DC) desplegó este viernes a sus equipos de inspección para garantizar precios justos y abasto de productos esenciales a la población, principalmente de la canasta básica, comercializados por las cadenas de supermercados, entre otros proveedores.

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, informó que estas verificaciones se ampliarán progresivamente hacia las tiendas mayoristas y mercados, con el fin de contribuir con la estabilidad de precios, garantizar abastecimiento, y prevenir especulación y acaparamiento de productos.

Al mismo tiempo, reveló que el análisis del comportamiento de precios y de inventarios que periódicamente realiza la Defensoría, indica condiciones bastante favorables como disponibilidad de productos y precios estables en los establecimientos sondeados.

Salazar dijo que ante cualquier indicio de especulación, los consumidores pueden denunciar a los proveedores y establecimientos comerciales que incrementen injustificadamente los precios de alimentos, artículos de primera necesidad y servicios esenciales.

Con este propósito, la Defensoría del Consumidor ha puesto a disposición de los salvadoreños la aplicación «Ponele el dedo al especulador», la cual está disponible en el sitio web www.defensoria.gob.sv, así como el WhatsApp 7844-1482 y el teléfono 910, dijo Salazar.

La Defensoría del Consumidor activará los procedimientos administrativos ante el Tribunal Sancionador, en caso de comprobar aumentos arbitrarios, cobros indebidos o restricción de venta de productos, según los arts. 18, literal h, y 44, literal e, de la Ley de Protección al Consumidor, infracción muy grave, sancionada con multa hasta de 500 salarios mínimos, sin perjuicio de la acción penal ante la Fiscalía General de la República (FGR), por delitos relativos “al mercado, la libre competencia y la protección del consumidor†en relación con el acaparamiento, agiotaje y la propalación falsa, según los arts. 233, 236 y 237 del Código Penal.

Así mismo, advierte a los proveedores que obstaculizar las labores de inspección de la DC, también es sancionada con multa hasta de 500 salarios mínimos.

25 de abril de 2025

Publicado el 25-04-2025.